¿Qué es el volumen frente a la capitalización bursátil y cómo te afectan?
Una vez que entras a formar parte del movimiento criptográfico, una cosa queda clara: el precio de mercado de un token siempre estará muy influido por su capitalización bursátil y su volumen de negociación. Pero ¿por qué es importante y útil el volumen frente a la capitalización bursátil? ¿Cómo influyen en el mercado? ¿Y cuáles […]
Una vez que entras a formar parte del movimiento criptográfico, una cosa queda clara: el precio de mercado de un token siempre estará muy influido por su capitalización bursátil y su volumen de negociación. Pero ¿por qué es importante y útil el volumen frente a la capitalización bursátil? ¿Cómo influyen en el mercado? ¿Y cuáles son las principales diferencias entre ambos conceptos?
Encontremos respuestas a todas estas preguntas y demos un paso más para convertirnos en criptooperadores capaces de realizar transacciones sin vacilar.
Volumen vs. capitalización bursátil de un vistazo
Volumen de negociación | Capitalización bursátil | |
Propósito | Refleja la actividad general del mercado | Mostrar la estabilidad de una moneda |
Fórmula | El número de tokens negociados durante un periodo determinado | Capitalización bursátil = Precio * Oferta circulante |
Impacto en el precio | Volumen bajo – Precio alto Volumen alto – Precio bajo | Mayor capitalización bursátil – Mayor popularidad – Precio elevado |
Volumen vs. Capitalización bursátil: ¿Qué son?
En el espacio criptográfico, el volumen se refiere a la cantidad total de una criptodivisa específica negociada durante un periodo determinado, normalmente en 24 horas o 7 días.
El volumen nos dice más sobre la actividad de compra y venta de una ficha o moneda concreta y puede reflejar lo popular o demandada que es entre los operadores. La capitalización de mercado muestra el valor global de una criptomoneda. Para calcular la capitalización de mercado, debes multiplicar el precio de mercado actual de una sola moneda por su oferta total en circulación.
Por ejemplo, si una criptomoneda cuesta 10 $ por moneda y tiene 1 millón de monedas en circulación, su capitalización de mercado sería de 10 millones de dólares. Así pues, la capitalización de mercado se utiliza a menudo para clasificar las criptomonedas en tres categorías principales:
- De gran capitalización: Criptomonedas establecidas con capitalizaciones de mercado que superan los miles de millones de dólares, como Bitcoin y Ethereum. Generalmente se consideran inversiones más estables.
- De mediana capitalización: Criptomonedas con capitalizaciones de mercado de cientos de millones. Estas monedas tienen potencial de crecimiento, pero conllevan un riesgo moderado.
- De pequeña capitalización: Criptomonedas con capitalizaciones de mercado más pequeñas, normalmente inferiores a 100 millones de dólares. Pueden tener un mayor potencial de crecimiento, pero suelen ser más volátiles.
Volumen vs. Capitalización bursátil: El impacto
Aunque el volumen y la capitalización bursátil midan cosas distintas, están estrechamente interconectados, sobre todo en lo que respecta al sentimiento del mercado.
Un pico en el volumen de operaciones suele indicar un mayor interés por una moneda, lo que puede impulsar el precio y llevar a una capitalización de mercado elevada. Sin embargo, también puede funcionar a la inversa: una caída del volumen de mercado puede significar un menor interés, lo que posiblemente provoque una caída del precio y de la capitalización de mercado.
Al analizar conjuntamente el volumen y la capitalización bursátil, puedes comprender mejor la estabilidad del precio de una criptomoneda.
Ratio Cripto de capitalización bursátil vs. volumen
La relación volumen/capital de mercado es una herramienta utilizada para analizar la actividad comercial relativa al valor total de una criptomoneda.
Una relación volumen/capital de mercado elevada podría indicar un gran interés de negociación en relación con el valor de mercado de la moneda, lo que posiblemente indica que los operadores participan activamente en ese activo. Un ratio más bajo podría sugerir una menor actividad de negociación, lo que podría significar una liquidez o un interés de los inversores limitados.
Por ejemplo, una moneda recién lanzada puede experimentar un gran volumen en relación con su capitalización bursátil, ya que los inversores se apresuran a comprar pronto. Si la relación entre volumen y capitalización de mercado sigue creciendo, podría significar una demanda constante. Pero si el volumen disminuye, el precio de la moneda (y su capitalización de mercado, automáticamente) podría volverse más volátil.
Factores que afectan al volumen frente a la capitalización bursátil
Varios factores externos e internos pueden influir en el volumen y la capitalización bursátil de una criptomoneda. Cada situación puede ser diferente, pero los principales factores pueden incluir:
- Sentimiento del mercado: Las noticias positivas o negativas, la cobertura mediática o el revuelo en las redes sociales pueden influir en el interés de los inversores. Un sentimiento positivo puede aumentar el volumen y la capitalización bursátil, mientras que un sentimiento negativo puede reducir ambos.
- Oferta y demanda: Se aplican los principios económicos básicos. Cuando la demanda de un token es alta, el volumen aumenta y el precio puede subir, aumentando la capitalización de mercado. Una menor demanda suele tener el efecto contrario.
- Condiciones del mercado: Las tendencias generales del mercado, como los mercados alcistas o bajistas, afectan tanto al volumen como a la capitalización bursátil. En un mercado alcista, el volumen y la capitalización del mercado suelen aumentar a medida que más inversores realizan operaciones. En un mercado bajista, puede que la capitalización de mercado y el precio sean bajos, ya que el interés disminuye.
- Noticias normativas: Las políticas y normativas gubernamentales tienen un impacto significativo en el cripto mercado. Las regulaciones favorables pueden impulsar el volumen y la capitalización del mercado a medida que los inversores ganan confianza, mientras que las regulaciones estrictas pueden tener el efecto contrario.
Consejos y trucos para aprovechar al máximo el volumen y la capitalización bursátil
El volumen y la capitalización de mercado pueden dar a los inversores una ventaja en el mercado de criptomonedas. Entonces, ¿cómo analizamos correctamente estas métricas?
- Sigue la relación volumen/capital de mercado: Observando esta relación, puedes detectar tendencias en el interés de negociación frente al valor total del mercado. Un volumen elevado y constante en relación con la capitalización bursátil podría indicar un gran interés de negociación, lo que refleja una buena liquidez.
- Ten en cuenta el tamaño de la capitalización del mercado: Las criptomonedas de gran capitalización suelen proporcionar estabilidad, mientras que las de pequeña capitalización pueden ser más volátiles, pero ofrecen un mayor potencial de crecimiento. Decide un rango de capitalización en función de tu tolerancia al riesgo. También puedes elegir más si eso funciona para tu cartera. Lo único que importa es que estés informado antes de tomar decisiones de inversión.
- Vigila las tendencias de volumen: El aumento del volumen durante varios días puede indicar una tendencia, ya sea al alza (más interés comprador) o a la baja (más presión vendedora).
- Mantente al día de las noticias del mercado: Mantente al día de la evolución del sector, de las noticias reguladoras y del sentimiento general del mercado. Cualquier nuevo acontecimiento en el espacio criptográfico puede afectar al precio actual de una determinada moneda o ficha.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la relación entre volumen y capitalización bursátil?
El volumen suele afectar al precio, lo que repercute directamente en la capitalización bursátil. Por tanto, el volumen puede afectar a todo el valor de una criptomoneda.
¿Es bueno que el volumen sea superior a la capitalización bursátil?
No siempre. Aunque un volumen elevado en relación con la capitalización bursátil puede indicar una fuerte actividad de negociación, también deben tenerse en cuenta otros factores, como el sentimiento de los inversores y la liquidez, para comprender plenamente la estabilidad del activo.
¿Qué ocurre cuando el volumen supera la capitalización bursátil?
Si el volumen de negociación supera significativamente la capitalización bursátil, puede ser señal de un interés comercial inusual, que podría provocar rápidas oscilaciones de precios. Un volumen elevado por encima de la capitalización bursátil puede ser una tendencia a corto plazo, y los precios pueden estabilizarse o caer una vez que disminuya la actividad comercial.
Reflexiones finales
Tanto el volumen como la capitalización de mercado son métricas básicas para comprender el estado y el potencial de una criptomoneda. Teniendo en cuenta estas métricas, puedes analizar mejor el interés comercial, la liquidez y el valor de mercado de una moneda.
Así que, con todo esto en mente, ¡que tengas una experiencia de negociación positiva!