Lo esencial de la oferta circulante en criptomonedas
Con el crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi) y del mercado de criptomonedas en general, no es de extrañar que cada vez más usuarios quieran aprender lo necesario para operar con criptomonedas de la forma más segura posible. Tanto si hablamos de una inversión de 100 $ como de 1 millón de $, tus fondos […]
Con el crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi) y del mercado de criptomonedas en general, no es de extrañar que cada vez más usuarios quieran aprender lo necesario para operar con criptomonedas de la forma más segura posible. Tanto si hablamos de una inversión de 100 $ como de 1 millón de $, tus fondos deben estar siempre seguros, y tus técnicas de negociación e inversión deben estar al día. Y a diferencia de las monedas fiduciarias, donde las cosas son un poco diferentes, en cripto puedes aprovechar métricas específicas, incluida la oferta circulante.
Así pues, este artículo proporcionará información sobre la oferta circulante, centrándose en qué es y cómo afecta a diversos conceptos de la criptoindustria.
¿Qué es el suministro circulante?

La oferta circulante se refiere al número de monedas o fichas de criptomoneda disponibles para el comercio público en un momento dado. A diferencia de la oferta total, que incluye las monedas en reserva o que aún no están en circulación, la oferta circulante se centra sólo en las monedas que pueden comprarse o venderse activamente en las bolsas.
Por ejemplo, la oferta circulante de Bitcoin se refiere al número de bitcoins disponibles en las bolsas o en manos de particulares, excluyendo los que aún no se han acuñado. Al observar la oferta circulante, los inversores obtienen una imagen más clara de la disponibilidad de una moneda en el mercado y de cómo esto puede influir en su actividad comercial y su valor.
La oferta circulante es una métrica esencial para evaluar la capitalización de mercado de una criptomoneda. Es beneficiosa cuando se comparan criptodivisas con diferentes modelos o estrategias de emisión, ya que ofrece una forma más directa de analizar el tamaño y valor relativos de otras criptodivisas.
¿Cómo calcular el suministro circulante?
Es posible que encuentres múltiples opciones en Internet sobre la mejor fórmula para calcular el suministro circulante. La fórmula más popular podría ser
Oferta circulante = Capitalización del mercado/Precio
Sin embargo, si lo piensas bien, puede que esta fórmula no siempre te ayude. ¿Por qué? Para calcular la capitalización bursátil, primero debes conocer la oferta circulante, ¿verdad? Si no, ¿cómo puedes utilizar la fórmula «Capitalización bursátil = Precio * Oferta circulante»?
Por tanto, esta fórmula puede ser útil cuando quieras comprobar el suministro circulante, pero calcularlo de esta forma puede resultar complicado. Aun así, puedes tener en cuenta que el suministro circulante puede calcularse excluyendo otros suministros del suministro total de la siguiente manera:
- Toma la oferta total de una moneda o ficha concreta.
- Busca todos los tokens que tenga el equipo o los desarrolladores del proyecto.
- Identifica todos los tokens bloqueados en contratos inteligentes.
- Excluye las fichas reservadas para diversos fines (por ejemplo, desarrollo del ecosistema, asociaciones, uso futuro).
- Resta las fichas quemadas o retiradas definitivamente de la circulación.
Otras fuentes también pueden considerar fórmulas diferentes. Por ejemplo, también puedes encontrar fuentes que te digan que calcules la oferta circulante tomando la oferta total y restando las fichas que se quemaron.
Estas diferencias en las fórmulas utilizadas para calcular la oferta circulante pueden deberse al hecho de que nadie puede decir cuál es la oferta circulante de Bitcoin, por ejemplo. Todas las ofertas circulantes que ves en Internet son aproximaciones.
Por supuesto, se calculan cuidadosamente teniendo en cuenta todos los datos disponibles, pero es difícil determinar la oferta circulante exacta de una criptomoneda concreta.
El impacto de la oferta circulante en criptomonedas
La oferta en circulación afecta a las decisiones de inversión, ya que influye en la disponibilidad de una criptomoneda y en la percepción de su escasez. Además, los inversores también pueden tener en cuenta otros factores. Así que vamos a desglosar los más populares.
La oferta circulante y la criptoadopción
Para las criptomonedas que pretenden conseguir la adopción generalizada, la oferta circulante puede desempeñar un papel importante en lo que respecta a la accesibilidad.
Una elevada oferta en circulación suele traducirse en un precio más bajo por moneda, lo que la hace más asequible y potencialmente más atractiva para un grupo más amplio de inversores. Esta accesibilidad puede ayudar a crear una comunidad más amplia, aumentar el volumen de transacciones e impulsar la adopción.
¿Cómo influye la oferta circulante en el precio de una criptomoneda?
En pocas palabras, la oferta circulante puede influir mucho en el precio de una moneda. Generalmente, cuando la oferta circulante es alta en comparación con la demanda, los precios pueden mantenerse bajos, ya que hay amplia disponibilidad para los compradores.
Por otra parte, cuando la oferta circulante es baja y la demanda alta, la escasez puede hacer subir el precio. Este equilibrio entre oferta y demanda es crucial para la acción de los precios en los mercados de criptomonedas, donde los cambios repentinos en la oferta pueden provocar caídas drásticas o subidas sorprendentes.
Suministro Circulante y Minería
En las criptomonedas que utilizan un mecanismo de consenso PoW (Prueba de Trabajo), es decir, que utilizan la minería para confirmar las transacciones, como Bitcoin, la oferta circulante aumenta gradualmente a medida que los mineros desbloquean nuevas monedas.
Este lento aumento afecta al mercado al introducir nuevas monedas que pueden ser objeto de comercio, lo que, a su vez, afecta a la oferta y puede repercutir en el precio. La minería es, por tanto, un mecanismo que influye directamente tanto en la oferta circulante como en las posibles recompensas para los inversores, además de otros muchos conceptos, como las comisiones por transacción.
Oferta circulante y capitalización bursátil
La capitalización de mercado se utiliza a menudo para clasificar las criptodivisas. Los cambios en la oferta circulante influirán directamente en la capitalización de mercado (piensa en la fórmula), afectando al tamaño de una criptomoneda en comparación con otras.
Para los inversores, la capitalización de mercado es una referencia para analizar la posición de un criptoactivo en el mercado de criptomonedas (y no sólo) y hacer comparaciones de inversión para decidir qué activos añadir a sus carteras.
Suministro Circulante vs. Suministro Total vs. Suministro Máximo
Digámoslo claramente desde el principio: la oferta circulante difiere totalmente de la oferta total y máxima. Las diferencias entre estos tres conceptos pueden ayudar a los inversores a comprender el potencial de crecimiento futuro de un proyecto y su escasez. Veámoslos de uno en uno:
- Oferta total: Es la suma de todas las monedas existentes en la actualidad, excluidas las quemadas o retiradas de la circulación, pero incluidas las mantenidas en reservas. Representa la oferta global, pero no refleja la disponibilidad inmediata de monedas para el comercio. Por ejemplo, en el momento de escribir esto, la oferta total de Bitcoin es de 19,78 millones.
- Oferta máxima: Es el número máximo de monedas que existirán para una criptomoneda concreta. Por ejemplo, Bitcoin tiene una oferta limitada de 21 millones de monedas. Una vez alcanzado este límite, no se acuñarán ni introducirán nuevas monedas, lo que puede repercutir significativamente en el valor de la moneda con el paso del tiempo, al aumentar la escasez.
Nota al margen: Recuerda que algunos activos digitales no tienen un suministro máximo. Por ejemplo, Ethereum no tiene una oferta máxima, por lo que funciona basándose en un mecanismo de quema para mantener la escasez de sus tokens.
La relación entre los suministros
Cuando se añaden nuevas fichas o monedas a la oferta circulante, el valor por moneda puede disminuir debido a la mayor disponibilidad.
Por otra parte, retirar monedas de la oferta circulante mediante la quema o la estaca, por ejemplo, puede aumentar el valor debido a la escasez. Esta dinámica entre la oferta circulante y la oferta máxima crea un equilibrio continuo en el precio, el interés de los inversores, la capitalización del mercado y el valor global del mercado.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Afecta la quema de criptomonedas a la oferta circulante?
Sí, la quema retira las monedas de la circulación, reduciendo la oferta circulante, lo que puede crear escasez y elevar potencialmente los precios.
¿Es buena para las criptomonedas una oferta circulante elevada?
Depende de los objetivos del proyecto. Una elevada oferta circulante puede hacer que la moneda sea asequible, aumentando la accesibilidad, pero también puede limitar el crecimiento del precio debido a la mayor disponibilidad.
¿Qué ocurre si el suministro circulante alcanza el suministro máximo?
Cuando la oferta circulante de una criptomoneda alcance el límite, no se introducirán nuevas monedas, lo que podría aumentar su valor si persiste la demanda al aumentar la escasez.
¿Puede disminuir la oferta circulante?
Sí, la oferta circulante puede disminuir cuando hablamos de eventos de quema de fichas.
Reflexiones finales
Aprovechar la oferta circulante suele ser muy útil, sobre todo cuando se analiza el potencial de mercado, la escasez y el valor de un proyecto. Esta métrica, junto con otras, como los suministros totales y máximos y la capitalización del mercado, ofrece información sobre la disponibilidad de una moneda, su crecimiento potencial y la dinámica de la oferta y la demanda.